

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. |
aceptar |
Planimetría: Plato macizo de 3,5 cm de grosor con un desnivel de 1,5 cm.
Composición:
Resina de poliester, cargas minerales de última generación resistentes y ligeras que otorgan al plato unas prestaciones únicas
Plato de ducha textura pizarra, acabado en 4 colores distintos a elegir:
Blanco 9003
Beige 9001
Grafito 7016
Gris 7037
*Posibilidad de hacer en un color especial de la carta RAL (bajo presupuesto)
medidas de fabricación:
largo: desde 100 hasta 200 cm
ancho 80 y 90 cm
El color del plato se adquiere en el proceso de fabricación, propio de la masa del plato; a diferencia de la mayoría de platos del mercado que son pintados a posteriori. Además el Gel Coat se aplica con un proceso de termo fundición formando un sólo cuerpo compacto, lo que hará que con el paso del tiempo el color del plato no pierda su intensidad.
Todos nuestros Platos de Ducha de Resina y Carga Mineral incluyen una válvula de desagüe de gran caudal con salida a tubo de 40 Ø. Es una válvula de desagüe de seguridad, pues va atornillada.
El tiempo que transcurra hasta la instalación, mantendremos el plato de ducha de resina extendido en posición horizontal sobre una base amplia, como si fuera una alfombra, para evitar que se pueda viciar o curvar, sobre todo si es un plato de gran longitud.
¿Cómo instalar un Plato de Ducha de Resina y Carga Mineral?
1- Desembale el Plato de Ducha con extrema precaución para evitar accidentes y posibles daños en el plato de ducha.
2- Medir donde está localizado el desagüe en el plato y marcarlo sobre el terreno, luego corregiremos la toma de desagüe a la que vamos a conectar el plato de ducha con la válvula para ubicarlo en la nueva medida que presenta el plato.
3- Prepare una base lisa de cemento o mortero perfectamente a nivel, pues el plato de ducha en la superficie ya lleva un desnivel de 1,5 cm hacia el desagüe y no necesita ninguna inclinación. Importante: la base sobre la que va colocado el plato debe estar a nivel.
4- Una vez que la base de mortero haya secado totalmente, colocaremos el plato aplicando primero sobre nuestra base de mortero unas tiras de masilla de poliuretano o de cemento cola. Si colocamos el plato con el cemento o mortero fresco, al fraguar puede curvar el plato dejándolo inservible.
5- El plato de ducha debe ir encastrado en la obra; es decir los azulejos deben montar encima del plato de ducha 1 o 2 cm, para evitar filtraciones, luego sellaremos la junta que hay entre el plato y los azulejos con un sellador de juntas del tono de nuestro plato de ducha de resina
Planimetría: Plato macizo de 3,5 cm de grosor con un desnivel de 1,5 cm.
Composición:
Resina de poliester, cargas minerales de última generación resistentes y ligeras que otorgan al plato unas prestaciones únicas
Plato de ducha textura pizarra, acabado en 4 colores distintos a elegir:
Blanco 9003
Beige 9001
Grafito 7016
Gris 7037
*Posibilidad de hacer en un color especial de la carta RAL (bajo presupuesto)
medidas de fabricación:
largo: desde 100 hasta 200 cm
ancho 80 y 90 cm
El color del plato se adquiere en el proceso de fabricación, propio de la masa del plato; a diferencia de la mayoría de platos del mercado que son pintados a posteriori. Además el Gel Coat se aplica con un proceso de termo fundición formando un sólo cuerpo compacto, lo que hará que con el paso del tiempo el color del plato no pierda su intensidad.
Todos nuestros Platos de Ducha de Resina y Carga Mineral incluyen una válvula de desagüe de gran caudal con salida a tubo de 40 Ø. Es una válvula de desagüe de seguridad, pues va atornillada.
El tiempo que transcurra hasta la instalación, mantendremos el plato de ducha de resina extendido en posición horizontal sobre una base amplia, como si fuera una alfombra, para evitar que se pueda viciar o curvar, sobre todo si es un plato de gran longitud.
¿Cómo instalar un Plato de Ducha de Resina y Carga Mineral?
1- Desembale el Plato de Ducha con extrema precaución para evitar accidentes y posibles daños en el plato de ducha.
2- Medir donde está localizado el desagüe en el plato y marcarlo sobre el terreno, luego corregiremos la toma de desagüe a la que vamos a conectar el plato de ducha con la válvula para ubicarlo en la nueva medida que presenta el plato.
3- Prepare una base lisa de cemento o mortero perfectamente a nivel, pues el plato de ducha en la superficie ya lleva un desnivel de 1,5 cm hacia el desagüe y no necesita ninguna inclinación. Importante: la base sobre la que va colocado el plato debe estar a nivel.
4- Una vez que la base de mortero haya secado totalmente, colocaremos el plato aplicando primero sobre nuestra base de mortero unas tiras de masilla de poliuretano o de cemento cola. Si colocamos el plato con el cemento o mortero fresco, al fraguar puede curvar el plato dejándolo inservible.
5- El plato de ducha debe ir encastrado en la obra; es decir los azulejos deben montar encima del plato de ducha 1 o 2 cm, para evitar filtraciones, luego sellaremos la junta que hay entre el plato y los azulejos con un sellador de juntas del tono de nuestro plato de ducha de resina
Quizá también te interese...